Este tema se trabaja en
5º y 6º de Primaria donde se trabaja:
- La potencia como producto de factores iguales. Potencias de base 10.
- Identificar una potencia como un producto de factores iguales.
- Calcular cuadrados, cubos y potencias de 10.
- Conocer las raíces a nivel elemental.
Primeramente, debemos
conocer que una potencia es un modo
abreviado de escribir un producto de factores iguales.
Veamos un ejemplo:
En este caso se leería cuatro elevado a 3.
Teniendo en cuenta lo explicado, realiza el
siguiente ejercicio de forma desglosada y poniendo la potencia que corresponda
con su resultado.
También nos podemos encontrar con las potencias en
base 10, las cuales tienen como resultado un 1 seguido de tantos ceros como
indique el exponente.
Veamos ejemplos:
Ahora inténtalo tú rellenando esta tabla:
En cuanto a las
potencias de base con número cualquiera y exponente positivo, deberemos tener
en cuenta:
- Si la base es positiva, el resultado que obtendremos será un número positivo independientemente de su exponente, y si la base es negativa, obtendremos un número positivo si el exponente es par, y un número negativo si es exponente es impar.
También deberemos saber
que:
- Para multiplicar potencias que tengan la misma base, hay que sumar sus exponentes.
- Para dividir potencias que tengan la misma base, hay que restar los exponentes.
- Para multiplicar una potencia con otra de igual exponente, se debe multiplicar la base de ambas potencias y mantener el mismo exponente.
- Para dividir potencias de igual exponente, se debe conservar el exponente de ambas y dividir las bases.
- Para elevar una potencia a otra potencia, hay que multiplicar los exponentes y conservar la base.
¿Sabrías contestar?
- ¿Qué debemos resolver multiplicaciones o
divisiones con distinta base y distinto exponente?
Ahora pon
en marcha tus conocimientos:
1. Completa
las tablas:
2. Expresa como el
cuadrado las situaciones que se plantean:
- Nº de cromos si Juan compra 4 sobres de 4 cromos cada uno.
- Nº de flores si Rosa hace 15 ramos de 15 flores cada uno.
- Nº de trozos de tarta si Carmen parte 8 tartas en 8 trozos cada una.
3. Expresa en forma de
potencias de base 10 los siguientes productos:
- 10 x 10 =
- 10 x 10 x 10 =
- 10 x 10 x 10 x 10 x 10 x 10 x 10 x 10 x 10 =
- 10 x 10 x 10 x 10 x 10 x 10 x 10 x 10 x 10 x 10 =
Para explicar a los
alumnos lo que es la raíz cuadrada
de un número diremos que es otro número que elevado al cuadrado nos da el
primero.
Para poner en práctica
las raíces cuadradas lo podemos hacer mediante juegos y la pizarra digital
mediante diferentes páginas como:
Para poder ver mejor las imágenes con los ejercicios, se pueden pinchar en ellas para ampliarlas y verlas con mayor facilidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario